El coeficiente de participación

El coeficiente de participación

Dentro de una comunidad de propietarios cada comunero o copropietario tiene designado un coeficiente de participación. En base a este coeficiente de participación se obtendrá la cuota resultante qué debe asumir cada propietario en la comunidad.

 

¿Qué es el coeficiente de participación?

Dentro de una Comunidad de Propietarios existen necesariamente los elementos comunes, en los que se reparte su copropiedad entre todos los comuneros teniendo en cuenta varios parámetros (principalmente se tiene en cuenta la superficie que ocupa mi propiedad privada frente a la total de la superficie de la comunidad).

El coeficiente de participación se otorga en el título constitutivo de la comunidad y es el porcentaje qué determina la participación del comunero en la comunidad sobre el conjunto de las instalaciones y elementos comunes del inmueble. Está cuota se expresa en porcentaje o en centésimas del valor total del inmueble tal y como establece el artículo 3 de la ley de división horizontal.

Con este porcentaje se obtiene el importe de la cuota que nos corresponde pagar como contribución individual para sufragar los gastos comunes.

En definitiva, podríamos decir que el coeficiente de participación es el porcentaje de los elementos comunes de la comunidad que me pertenece por tener una propiedad privada dentro de la misma.

Para saber a que nos referimos cuando hablamos de los elementos comunes recomendamos que vea los siguientes post donde hacíamos referencia a ellos.

Los Elementos Comunes de una Comunidad de Propietarios

Peculiaridades, conflictos y problemática de los Elementos Comunes (parte 1)

Peculiaridades, conflictos y problemática de los Elementos Comunes (parte 2)

¿Cómo puedo saber mi coeficiente de participación?

El coeficiente de participación se designa en el título constitutivo de la comunidad, y viene especificado en las escrituras de nuestra vivienda. 

Puedo ver el coeficiente de mi vivienda en las mismas escrituras, o otra manera fácil de encontrarlo es en la sede electrónica del catastro, donde además podré ver la superficie total construida y el año de construcción de mi vivienda. Hay que tener en cuenta, que puede aparecer un coeficiente en el catastro que no corresponda al porcentaje real del coeficiente que tengo sobre mi comunidad, ya que a veces, según como esté registrado el coeficiente puede ser sobre varias comunidades que pertenezcan a una misma edificación. 

Lo normal y lógico sería por ejemplo; una comunidad de cinco viviendas de las mismas dimensiones les correspondería un 20% de coeficiente a cada piso, es decir, una quinta parte. Otro ejemplo podría ser; una comunidad de dos viviendas, una de 60 m y otra de 40 m2 , lo lógico es que correspondiera un coeficiente de un 60% para la vivienda mas grande y 40% para la mas pequeña. Pero como hemos dicho anteriormente, este coeficiente viene designado en el título constitutivo del comunidad, que es donde se hacen también las particiones de cada vivienda / local / parking individual.

Otros factores que pueden afectar al porcentaje del coeficiente

Normalmente el principal factor para determinar el coeficiente de participación es en función a la proporción que ocupa el inmueble dentro de la comunidad.

Pero hay otros factores que pueden afectar al porcentaje del coeficiente, como el uso de las instalaciones o elementos comunes que tenga ese inmueble respecto al resto. Incluso pueden haber varios coeficientes para un mismo inmueble, como por ejemplo, el coeficiente en relación al consumo y mantenimiento de una instalación de calefacción comunitaria en la que los locales no dispongan de este servicio, en los que en este caso puede repartirse el coeficiente directamente sobre los que gocen exclusivamente de este servicio excluyendo a los locales, y a la misma vez tener otro coeficiente para el resto de elementos comunes.

También puede haber un coeficiente de participación respecto a una mancomunidad, a la vez que otro coeficiente de participación diferente que designe mi participación sobre mi comunidad.


¿En qué afecta el coeficiente de participación?

Afecta principalmente, como ya hemos dicho anteriormente, para obtener la cuota que corresponde pagar a cada vecino para cubrir los gastos de la comunidad.

Pero también afecta a la hora de las votaciones en los acuerdos en una junta, ya que la mayoría en un acuerdo siempre se regirá teniendo en cuenta los coeficientes de participación del total de los comuneros en primera convocatoria o de los asistentes en segundas convocatorias.

Por lo que puede darse el caso, de que en una votación para la toma de un acuerdo en la que han asistido tres vecinos, y dos de ellos voten a favor y uno en contra, si la suma de los coeficientes de los dos que han votado a favor es inferior a al del vecino que ha votado en contra,entonces no podrá aprobarse el acuerdo.

Por ello debe reflejarse siempre en el acta el coeficiente de participación de cada vecino.

Regístrate ahora; en solo 1 minuto y será gratis para siempre

Seas una comunidad de vecinos o una empresa de servicios ¡todo son ventajas!