Infraseguro

Infraseguro

Alguna vez habremos escuchado hablar de que una póliza está infrasegurada, o que tenemos un infraseguro y por ello en caso de un siniestro la compañía no nos indemnizará con el 100%. ¿Pero que es un infraseguro?

¿Qué es un infraseguro? 

Definiríamos como infraseguro, cuando un a póliza a valor total no cubra el 100% del interés asegurable. Por ejemplo, si el interés asegurable fuera cubrir el contenido de mi casa a valor total al 100%, donde el valor real de éste fuera de 30.000€ y en cambio yo hubiera asegurado 15.000€, esto significaría que tendría un infraseguro del 50%. En otras palabras, estaría asegurando el 50% del valor real de mi contenido, por lo que estaría incurriendo en un infraseguro.

¿Qué ocurre si tengo un infraseguro? La regla proporcional

El artículo 30 de la Ley 50/1980 de Contrato de Seguros dice lo siguiente "Si en el momento de la producción del siniestro la suma asegurada es inferior al valor del interés, el asegurador indemnizará el daño causado en la misma proporción en la que aquélla cubre el interés asegurado".

Por lo tanto, la indemnización que recibiríamos en un siniestro que afectara al contenido de  nuestra vivienda, teniendo un seguro como en el ejemplo que indicábamos en el punto anterior, la compañía aseguradora podría aplicarnos la regla proporcional por infraseguro e indemnizarnos en la misma proporción que la del valor que tenemos asegurado, es decir que nos indemnizarían con el 50% del valor del siniestro.

¿Qué ocurre si la indemnización es inferior al valor asegurado?

Aunque se originara un siniestro en el que el valor de los daños a indemnizar fuera inferior al valor asegurado, se aplicaría de igual manera la regla proporcional por infraseguro.

Por ejemplo, si yo en mi seguro del hogar tuviera asegurado 10.000€ de contenido, cuando el valor real del mismo fuera de 30.000€, y tuviera un siniestro en el que el valor de los daños al contenido fuera de 3.000€, la compañía aseguradora podría indemnizarme en  la misma proporción que el porcentaje del valor que tenemos asegurado. Por lo que en este caso, si para cubrir el 100% debería haber contratado los 30.000€, pero en cambio en contratado los 10.000€, quiere decir que he asegurado un 33% del valor total de mi contenido, e independientemente de cual sea el valor a indemnizar en el siniestro, la compañía podrá indemnizarme con esta misma proporción, es decir con 990€ (el 33% de los daños). 

Por lo tanto, es aconsejable asegurar siempre el valor más aproximado al 100% del valor real del interés asegurable, si lo que queremos es que a la hora de un siniestro recibamos la indemnización esperada del 100% de los daños. Esto no quiere decir, que para estar bien cubiertos, contratemos un capital superior al que realmente puede haber, ya que en este caso incurriríamos en sobreseguro. 


El sobreseguro

El sobreseguro sería todo lo opuesto al infraseguro, sería cuando estamos contratando un valor por encima al valor real, el artículo 31 de la Ley 50/1980 señala lo siguiente:

"Si la suma asegurada supera notablemente el valor del interés asegurado, cualquiera de las partes del contrato podrá exigir la reducción de la suma y de la prima, debiendo restituir el asegurador el exceso de las primas percibidas. Si se produjere el siniestro, el asegurador indemnizará el daño efectivamente causado.

Cuando el sobreseguro previsto en el párrafo anterior se debiera a mala fe del asegurado, el contrato será ineficaz. El asegurador de buena fe podrá, no obstante, retener las primas vencidas y la del período en curso".


¿Qué debo asegurar? 

Tal y como hemos indicado anteriormente,  debemos asegurar el valor mas aproximado al 100% del valor real, sin superar en exceso por arriba o por abajo éste valor. La mayoría de compañías en sus distintos productos susceptibles de incurrir en infraseguros, suelen incluir una cobertura que deja un tanto por ciento de margen para no aplicar la regla proporcional en el caso de infraseguro, que suele ir desde un 5% a 20% de margen, en función a la compañía y al producto, ya que según el tipo de seguro y dependiendo de lo que queramos asegurar, obtener el valor real exacto del objeto/os a la hora de contratar la póliza suele ser muy difícil, por no decir prácticamente imposible.



Regístrate ahora; en solo 1 minuto y será gratis para siempre

Seas una comunidad de vecinos o una empresa de servicios ¡todo son ventajas!